VISTO:
El DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL, que se conmemora el 19 de noviembre de cada año; y
CONSIDERANDO:
Que el próximo 20 de noviembre se cumplen 17 años de la aprobación en la Organización de las Naciones Unidas, de la Convención de los Derechos del Niño, reconociéndolos como sujetos plenos de derecho, conceptos que fueron incorporados a la Constitución Nacional, en la reforma del año 1994;
Que el abuso de menores es esencialmente abuso de poder y se da en familias de diferentes niveles sociales, tanto en grupos con alta escolaridad como entre analfabetos, siendo el abusador, en la mayoría de los casos, un conocido de la víctima;
Que como sociedad mucho podemos y debemos hacer cotidianamente para cambiar las relaciones de poder y asegurarnos que las personas que lo tienen, lo usen para proteger y ayudar y no para abusar o agredir;
Que la violencia sexual contra niños y adolescentes constituye una violación a los derechos humanos y a los derechos particulares de una persona en desarrollo y ninguna situación de abuso puede ser considerada como un problema privado, pues se constituye en un problema de seguridad social y de orden público, ya que se transforma en una violación de derechos básicos y elementales;
Que la Convención sobre los Derechos del Niño certifica que los niños son sujetos de derecho y como tal deben gozar de la comprensión y el amor de sus padres y de la sociedad en su conjunto, condiciones especiales para su desarrollo físico, mental y social; protección especial contra el abandono, la explotación en el trabajo y el abuso sexual, físico o mental, como así también de la información necesaria para promover su bienestar;
Que una de las maneras de generar protección efectiva contra el abuso infantil es la difusión y la prevención, acciones a las que todos debemos sumarnos para cambiar indiferencia por compromiso, objetivo que se persigue con la presentación de este proyecto;
Que los Sres. Concejales, compartiendo los argumentos expuestos, expresan en forma unánime su conformidad a la propuesta;
Por todo ello, el H. Concejo Municipal de El Trébol en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756, sanciona la siguiente
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1º: Encomiéndase al Departamento Ejecutivo Municipal que en el mes de noviembre, a través del Área Social, proceda a la impresión de una cartilla referida a la temática de la niñez, para ser distribuidos en escuelas, centros de acción familiar, bibliotecas públicas, Organizaciones No Gubernamentales abocadas a la problemática de la infancia en particular y de derechos humanos en general, en adhesión al Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil, que se conmemora el 19 de dicho mes.-
ARTÍCULO 2º: El Departamento Ejecutivo Municipal convocará el próximo viernes 17 de noviembre, a una Jornada de Concientización contra el Abuso Infantil, donde se invitará a participar a los responsables del Área Social de la Municipalidad de El Trébol, directores de establecimientos educativos, Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en el tema infancia, organizaciones de derechos humanos, medios de comunicación y a la ciudadanía en general que se sienta comprometida con el abordaje y lucha contra toda forma de abuso y maltrato infantil.-
ARTÍCULO 3º: Dispónese que a partir de la sanción de la presente, durante el mes de Noviembre de cada año, se lleven a cabo actividades similares a las indicadas en el artículo precedente, a los efectos de instalar el tema en nuestra comunidad y aunar esfuerzos en contra de este flagelo que de manera creciente afecta al conjunto de la sociedad.-
ARTÍCULO 4º: Comuníquese, promúlguese, publíquese, dése a través de los medios la más amplia difusión y archívese.-
Dada en la Sala de Sesiones del H. Concejo Municipal de la ciudad de El Trébol, Departamento San Martín, Provincia de Santa Fe, a los catorce días del mes de setiembre del año dos mil seis.-