¿Qué ordenanza estás buscando?

Ingresa el número de ordenanza si lo conoces o los términos de búsquedas hasta encontrar lo que buscas. Realiza todas las búsquedas que necesites.

DISPONER ILUMINACIÓN EDIFICIOS – CONCIENTIZACIÓN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES


ORDENANZA Nº 1.296

VISTO:

Las celebraciones mundiales de: “Día Internacional de  lucha contra el Cáncer de Mama”, “Día Mundial De La Diabetes”, “Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo” y “Día Mundial de la lucha contra el SIDA”; y

CONSIDERANDO:

Que el día 2 de abril se celebra el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno, la cual se manifiesta en los tres primeros años de edad. Se simboliza con el color azul y con la imagen de un rompecabezas, lo cual refleja la complejidad que genera el espectro del autismo y que es necesario tener en cuenta reforzar  la inclusión de estas personas con una mejor adaptación a sus necesidades en todos los ámbitos de la sociedad;

Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 19 de octubre como “Día internacional de  lucha contra el cáncer de mama”, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. El mes de octubre es reconocido mundialmente como el mes rosa, para crear conciencia sobre el cáncer de mama y así promover la autoexploración y revisiones para poder detectarlo a tiempo;

Que el 24 de octubre  fue declarado  “Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis”,  cuyo símbolo es la vacuna en un terrón de azúcar y el color rojo,  fecha en que se renueva el compromiso con la erradicación de la poliomielitis, conocida también como parálisis infantil;

Que el 14 de noviembre se celebra el “Día Mundial de la Diabetes”, proclamado por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Diabetes  como medio para aumentar la concientización  global y dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo;

Que el día 1º de diciembre de cada año se celebra el “Día Mundial de la lucha contra el SIDA” con el objetivo de dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/SIDA causada por la extensión de la infección del VIH y con  la finalidad de contribuir con acciones planificadas por los organismos provinciales, nacionales e internacionales de mejorar la accesibilidad al diagnóstico y concientizar a la población en general sobre esta enfermedad;

Que es de considerar poder realizar cada día de celebración, o en algunos casos durante períodos más prolongados de tiempo, la iluminación con colores representativos que llamen la atención y actúen como pautas de concientización, sumando a las que se realizan actualmente mediante la Ordenanza Nº 1.032 de Prevención y Promoción de Enfermedades Crónicas no Transmisibles;

Que los Sres. Concejales, coincidiendo con lo expuesto, expresan en forma unánime su conformidad a la propuesta;

Por todo ello, el Honorable Concejo Municipal de El Trébol, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756, sanciona la siguiente

O R D E N A N Z A

ARTÍCULO 1º:    Encomiéndese iluminar a monumentos, edificios y  espacios públicos,  considerando cada fecha conmemorativa según el siguiente detalle, como parte de campaña de concientización para el cuidado de la salud:

  1. 2 de Abril: Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo (iluminación color azul)
  2. 19 de Octubre: DíaInternacional de  Lucha Contra el Cáncer de Mama (iluminación color rosa)
  3. 24 de Octubre: Día Mundial de la Lucha Contra la Poliomielitis (iluminación color rojo)
  4. 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes (iluminación color azul)
  5. 1º de Diciembre: Día Mundialde la Lucha Contra el Sida (iluminación color azul)

ARTÍCULO 2º:     Realícese campañas de detección temprana de cada enfermedad detallada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 3º:     Dispónese organizar actividades de promoción y difusión para la conmemoración del “Día Mundial de la Personas con Talla Baja” a celebrarse el día 25 de Octubre de cada año.

ARTÍCULO 4º:     Comuníquese, promúlguese, publíquese y dése al Registro Municipal.-

 

Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de El Trébol, Departamento San Martín, Provincia de Santa Fe, a los doce días del mes de noviembre del año dos mil veinte.-